B
Batir: Mover y revolver una sustancia para que se condense (nata) o se disuelva y homogenice (huevos).
C
Carne poco hecha: Está hecha por las dos caras. Al cortar con el cuchillo suelta jugo y está casi cruda.
Cascar: Término muy utilizado en cocina, cuyo significado se asocia con el término «quebrar» (cascar un huevo, cascar patatas de forma que al hacerlo emitan un saonido parecido a un «crac»).
Cuajar: Transformar una sustancia líquida en una masa sólida o pastosa (huevos, leche….).
D
Desalar: Eliminar la sal de los alimentos dejándolos en remojo en un recipiente con agua.
Desmigar: Desmenuzar un alimento con las manos (pan, atún en aceite….).
Despumar / espumar: Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido, para evitar que se estropee el sabor.
Dorar: Tostar (friendo, gratinando o asnado) un alimento hasta que adquiera un bonito color dorado.
E
Empanar / empanizar: Pasar un alimento por pan rallado.
Enharinar: Pasar un alimento por harina.
Enjuagar: Pasar o aclarar con agua.
Escaldar: Introducir un alimento brevemente en agua hirviendo, bien para pelarlo con mayor facilidad (tomates) o para congelarlo (principalmente hortalizas).
Escurrir: Retirar el exceso de líquido de un alimento. Hacer que una cosa empapada de un líquido elimine la mayor parte (agua, aceite).
Espesar: Hacer más densa una salsa.
Espolvorear: Esparcir un alimento en polvo (azúcar, cacao…) sobre otro, o echar harina sobre los utensilios para que la masa no se pegue.
Extender aceite: Mover el recipiente parq que el aceite se reparta por el fondo y se mezcle bien con los demás ingredientes.
F
Freir: Cocinar un alimento crudo de forma que pueda consumirse en un recipiente con aceite caliente.
G
Gratinar: Hacer que un alimento se tueste por encima introduciéndolo en el horno.
H
Hervir: Producir burbujas por la acción del calor (agua burbujeante).
Humear: Normalmente se utiliza el término en relación cpn el aceite. Es cuando empieza a salir un poco de humo de la sartén.
I
Incorporar: Agregar, añadir.
Integrar: Juntar o mezclar varios ingredientes hasta que queden bien unidos.
L
Llevar a ebullición: Hacer que hierva un líquido y apagar el fuego o bajarlo justo después.
Ligar: Mezclar varios ingredientes hasta conseguir una masa homogénea y espesa.
M
Macerar: Mantener sumergida alguna sustancia sólida en un líquido a temperatura ambiente, para que se reblandezca o para que absorva sabores.
Mermar: Bajar, reducir o disminuir algo, o consumirse una parte de ello (verduras).
Montar: Batir un elemento (claras, huevos, nata…) para introducirles aire hasta que queden esponjosos y consistentes.
N
Napar: Verter sobre una preparación una salsa o crema, de modo que la cubra lo más posible.
Nata en hilo: Es cuando la nata cae de forma continua, como en un hilo, al levantar la batidora.
P
Pizca: Cantidad pequeña que normalmente se coge con los dedos índice y pulgar.
Poner en remojo: (Ver Remojar)
Precalentar: Elevar la temperatura del interior del horno de antemano para que el calor penetre bien en la comida.
Punto de nieve: Cuando la clara de huevo batida forma una especie de cuerno al sacar del batidor.
R
Rebozar: Bañar y cubrir un alimento con otro. Normalmente se utiliza el término cuando embadurnamos un producto con huevo y luego lo pasamos por harina.
Rectificar al gusto: Probar la comida y corregir la falta de algún condimento para dejarla al gusto
Reducir: Hervir un líquido para que se concentre.
Rehogar: Sofreír un alimento para que se impregne bien con el aceite y pierda «el punto de alimento crudo».
Remojar: Cubrir un alimento con algún líquido (normalmente agua) para limpiarlo (lechugas) o para que se hidrate (frutas desecadas, pimiento choricero, alubias, garbanzos…).
Remover: Mover, dando vueltas con una cuchara, los alimentos de una cazuela para que se mezclen bien entre sí.
Rociar / regar: Esparcir, en gotas o en chorrito, un líquido sobre un alimento.
S
Salar: Añadir sal a un alimento.
Saltear: Sofreír, en aceite o mantequilla, un alimento a fuego vivo.
Sazonar: Añadir condimentos para dar sabor a una comida.
Sofreir: Freír algo un poco, o ligeramente.
T
Tamizar: Pasar por un tamiz o colador fino un ingrediente en polvo para airearlo y que no se formen grumos.
Tierno: Cuando un alimento está hecho y se ha evaporado parte del agua que contenía.
V
Verter: Derramar o vaciar líquidos.
Deja un comentario